Portada1
La Nación: La mejora del precio de la tierra en la Argentina depende de la política para el sector y de la marcha de la macroeconomía
13/08/2025 | 8 visitas
Imagen Noticia
En los últimos dos años hubo una cierta recuperación de los valores tras un período de bajas por las medidas en contra de la actividad
Publicidades
La evaluación económica de la “tierra” como factor de producción admite múltiples interpretaciones. Algunos señalan que su oferta es fija, y dado aumento poblacional y de ingresos, es de esperar -por la creciente escasez relativa- aumentos en su precio. Otros argumentan que la oferta no es fija, sino que puede modificarse mediante inversiones de distinto tipo: desde los polders en Holanda, hasta grandes obras de ingeniería que permiten transformar desiertos en vergeles. Israel representan un ejemplo de esto último. Elecciones en Buenos Aires: el agro se mete en la pelea política con candidatos para la LegislaturaLa tierra es un recurso valioso, sin embargo, como ha señalado el economista agrícola (y premio Nobel) T.W.Schultz diversas razones llevan a pensar que su importancia decrece conforme avanza el proceso de desarrollo. De hecho, y en relación con la Argentina, un estudio del Centro de Estudio de Finanzas Públicas, de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) muestra que el Impuesto Inmobiliario pasó de representar 60-70 por ciento de la recaudación total a comienzos del Siglo XX, a 10 por ciento en la actualidad. En el mismo período, el impuesto a los Ingresos Brutos aumentó de 10 a 80 por ciento del total. Si bien estas estimaciones no incluyen derechos de exportación, los cambios son significativos, en especial dado que han ocurrido cuando simultáneamente las alícuotas del Inmobiliario han aumentado sustancialmente. Suponiendo que en el mercado actúan “agentes racionales”, el precio de la tierra refleja el flujo de fondos descontado o (Valor Actual Neto o VAN) que es dable esperar de ésta hacia el futuro. Pero la proyección del VAN requiere predicción de múltiples variables. Una de ellas es la importancia que se le dará al presente versus el futuro: la “tasa de descuento”: a igualdad de todo lo demás, cuanto mayor es esta menor será el VAN del activo. Y esta tasa depende del costo del capital que tienen los inversores, costo influido en particular por su percepción del riesgo implícito en la inversión. La caída en precio de la tierra ocurrida a partir de 2012 puede interpretarse a la luz no sólo de la caída de precios de commodities en el mercado internacional, sino también como consecuencia de la política anti-agro imperante. Y esta caída persiste hasta 2023 aún en un escenario de fuerte recuperación (2021-2023) en los precios internacionales de estos productos.ComparaciónLa evolución del precio de la tierra puede compararse con la de otros activos. Por ejemplo, en el período 2000-2024, el índice Standard and Poor (“S&P”), que refleja la cotización de un amplio portafolio de acciones en la bolsa de Nueva York tuvo un incremento de 7 por ciento acumulado, aunque con amplia variabilidad, llegando en algunos años a aumentar mas de 20-25 por ciento, y otros (excepcionales) a caer 20-40 por ciento. Al respecto, si a los aumentos de precio de la tierra comentados anteriormente lo sumamos el retorno que la tierra genera obtenemos el retorno total asociado al activo: si suponemos un aumento de precio del recurso de 3,5 por ciento anual, y una renta por explotación de 3 por ciento, arribamos a un retorno total de 6,5 por ciento, no demasiado alejado de los vaivenes del índice S&P.Como comentario final, para el período 2024 y lo que va del 2025 existe cierta evidencia de recuperación en precios de la tierra con respecto a los cuatro o cinco años previos. Que esto persista o se consolide dependerá tanto de la política dirigida al sector (no solo nacional, sino provincial y municipal) como así también de la marcha de la macroeconomía. -----------Los autores son docentes de la Ucema
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cuánto cobran los médicos privados en agosto con el último ajuste
Los profesionales del sector tienen un incremento este mes y las partes se vuelven a reunir en septiembre; cuál es la cifra de la hora médica básica
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto gana el personal de la Policía Federal en agosto tras el aumento confirmado
Este mes impacta una suba salarial para todos los cargos de esa fuerza de seguridad; cuáles son las cifras vigentes
» Leer más...
Imagen Noticia
Confirman nuevo aumento de sueldos para la Gendarmería Nacional: cuánto ganan en agosto de 2025
Los miembros de esta fuerza de seguridad tienen un incremento salarial este mes; cuáles son las cifras exactas según la jerarquía
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los caseros en agosto de 2025
Los trabajadores de casas particulares tienen un aumento tras un nuevo acuerdo paritario; cuál es la suma adicional del mes
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los supervisores en agosto de 2025 con el aumento confirmado
Los trabajadores de esta categoría reciben un aumento del 1% y una suma no remunerativa en el octavo mes del año; cuáles son los montos por hora y mensual
» Leer más...
Facebook
Instagram
Recién pasó...
MODO RISA
Programa humorístico conducido por Marcelo Josset con la participación de gran elenco.
programación. ahora en vivo:
RETROPUMA
De 13:00:00 a 15:00:00
Musical e informativo. Repasando grandes clásicos de la música nacional e internacional de los 80 y 90. // Conduce: Roberto Gagliardo.
Próximo Programa
LA BRUJULA
Informativo y musical. Resumen informativo de noticias locales, provinciales, nacionales e internacionales acompañado de una fina selección musical de canciones nacionales e internacionales de todos los tiempos. // Conduce: Cristian Pelossi.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Claudia:
Buen día! muy bueno el programa! por favor comenten sobre las reuniones que realizaron los concejales con el Referente de Pami y con los dos Efectores Médicos de la Ciudad - A qué conclusiones llegaron? queremos saber realmente qué pasa....muchas gracias!
Emelda E.Emmert:
Bien Flaco
Gina Mazzorana:
Saludos desde Italia para Ciudad la Radio y dedico la Cancion *Resistire* para Omar, Gaby, Lauti y al cantante de Stellita non se el nombre . Desde Gavardo Italia
Roberto Pelliza:
Disculpen. En el mensaje que envié recién me olvidé de poner el nombre y me lo dio por enviado correctamente. Les decía que comenzaron con el tango "Malevo" y lo anunciaron como "El Aguacero". Maás atención, ¡¡por favor!! ¡Cariños!
Roberto:
¡Hola, buen día! Comenzaron con el tango Malevo y lo anunciaron como "El Aguacero". Más atención, por favor.
ANDRES:
Saludos desde Brasil, los escucho siempre, adelante SUNCHALES A CUIDARSE QUE SE PUEDE.
ANDRES:
Hola y saludos los escucho desde Brasil, Abrazos a la distancia.
ANDRES:
Hola amigos desde Brasil saludos a todos, FAMILIA Y AMIGOS FUERZA SUNCHALES.
ANDRES:
Muy buena transmicion, programa de interes excelente, los escucho desde Brasil. Gracias continuen asi.
alberto:
hola chicos , tengo una sugerencia por el reproductor de audio , no podrán hace como cadena 3 que se habrá una ventana aparte , por cuando entras a una noticia - tenes que volver a darle clic al reproductor , es una sugerencia amigos . gracias !!!
fernando.:
Los escuchos desde SALTA,BUENISSIMA LA RADIO.
Claudia:
Puma llamen a Crónica, tiene que saber la gente a nivel nacional lo que pasa, es inconcebible.
Cintia:
Buen diaa me anoto pra el concurso 369,buen finde!
Walter Gorosito:
muy buena la web, felicitaciones!!!!!!
0000:
Cone... cantate un golllll
tito:
Saludos chicos, los escucho siempre. Excelente programa
Diego:
Muy buena! tiene de todo!!!!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
clima
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Ciudad Quiere Saber
  • La Nación
  • Locales
  • Perfil.com
  • Política
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Ciudad La Radio

    Tel: 3493-410979
    Instagram: ciudadlaradio
    Facebook: Ciudad LaRadio
    YouTube: Ciudad La Radio

    Sunchales - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra