Portada1
La Nación: La clave para mejorar la memoria radicaría en el ejercicio de soñar despierto, según Harvard
03/01/2025 | 73 visitas
Imagen Noticia
Las ensoñaciones son procesos habituales del ser humano que corresponden con el hecho de imaginar situaciones irreales; cómo esto puede ser preponderante para nuestros recuerdos
Publicidades
Soñar despierto parece una frase hecha en la que los seres humanos suelen perderse como un método habitual de escape de la realidad. Imaginar escenarios positivos o simplemente divagar, permite activar zonas específicas del cerebro y hasta tiene la capacidad de dar bienestar. A este método se lo define como ensoñamiento y según los científicos, sería la respuesta para mejorar nuestra memoria a largo plazo.Imaginar situaciones diferentes a la realidad presente, escenas distintas que escapan a lo conocido, podría ser una buena actividad para favorecer algunas áreas del cerebro que permitirían mantenerlas en ejercicio y saludables para una edad adulta.Como es sabido, a medida que el ser humano envejece, también lo hacen las funciones cognitivas, por lo que una buena alimentación y este tipo de razonamiento aseguraría una vejez con los recuerdos al resguardo.Las ensoñaciones no solo se refieren a hechos que no ocurrieron y que deseamos que sucedan. También tiene una conexión con momentos pasados. Llegan de forma espontánea y nos transportan a esa situación sin que queramos. Eso también entra dentro de las características de soñar despierto.Científicos de Harvard prueban si soñar despierto acrecienta la capacidad de la memoriaEn diciembre del 2023, la revista Nature publicó una investigación realizada por científicos de la Facultad de Medicina de Harvard, quienes sometieron a un grupo de ratones de laboratorio a un análisis de su actividad neuronal en la corteza visual mientras los animales permanecían tranquilos en un estado de vigilancia.Gracias a ese experimento se descubrió que, en ocasiones, estas neuronas se activaban siguiendo un patrón similar al que se producía cuando un ratón miraba una imagen real, lo que sugirió que el roedor estaba soñando despierto con esa imagen.Asimismo, se conoció que los patrones de actividad en las primeras ensoñaciones del día de un ratón predecían cómo cambiarían con el tiempo la respuesta del cerebro con la imagen. Aquella investigación permitió tener una idea del funcionamiento, al menos de forma preliminar, de algunas funciones del hipocampo, responsable de almacenar los recuerdos.Así, las ensoñaciones podrían anticiparse a una respuesta futura del cerebro a lo que ve. Si bien falta ahondar más en esta hipótesis, los resultados recientes señalaron que en un estado de tranquilidad, la plasticidad cerebral es mayor, haciendo capaz a las neuronas de remodelarse en respuesta a experiencias venideras.Una zona del cerebro olvidadaLos científicos de Harvard se encaminaron en estudiar una región particular del cerebro, “con forma de caballito de mar”, que tiene un rol preponderante en el hecho de resguardar las experiencias vividas. Su propósito fue entender cómo, desde una captación visual, el cerebro mapea y digita los sucesos para luego crear recuerdos.El autor principal de la investigación, Mark Andermann, profesor de medicina en el Centro Médico Beth Israel Deaconess y profesor de neurobiología en HMS, dijo: “Mi laboratorio se interesó en si podíamos registrar suficientes neuronas en la corteza visual para comprender exactamente qué está recordando el ratón, y luego conectar esa información con la plasticidad cerebral”.La prueba consistió en presentarle a los ratones dos imágenes en movimiento. La primera con un patrón en un cuadro de ajedrez donde sus colores variaban entre escalas de grises. Estuvieron frente a ella un minuto. Luego les presentaron la segunda foto y se repitió el proceso.Cuando en la pantalla quedaban zonas grises entre las imágenes, las neuronas a veces se activaban siguiendo un patrón similar, pero no idéntico. Así entendieron que los roedores “fantaseaban más con la imagen más reciente” y lo hacían “más al principio del día que al final”. Esto afirmó que las ondas agudas en el hipocampo y la activación de más de 7.000 neuronas sugieren que los ratones soñaban despiertos sobre lo que habían visto.A pesar de que falta un largo trayecto en la conclusión definitiva de esta investigación, los científicos insistieron en que las ensoñaciones podrían ejercer un rol fundamental en la manera en que el cerebro procesa y almacena la información. Por ende, cuando tu mente divaga, se podría estar ampliando tu memoria.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Pronóstico del tiempo en AMBA hoy, en vivo: alerta por ciclogénesis y el mapa de lluvias de este martes 15 de julio 
El SMN prevé el ingreso de un nuevo frente frío que desplazará las marcas cálidas y dejará precipitaciones en Buenos Aires y alrededores; pronóstico extendido
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Video: fue cartonera durante casi una década y hoy tiene su propia marca de ropa de alta costura
Florencia Barandiarán cartoneó junto a su marido durante ocho años y durante la pandemia descubrió su vocación por la moda; “No teníamos ni para comer”, recordó
» Leer más...
Imagen Noticia
La grave denuncia de la CBP y el ICE tras la redada en una granja de California: “Trabajaban menores de edad”
Tras una redada masiva en granjas de cannabis en California, la CBP y el ICE denunciaron la presencia de menores de edad trabajando en condiciones irregulares.
» Leer más...
Imagen Noticia
Todo lo que se sabe de la serie de Harry Potter: la primera imagen, el elenco confirmado y la fecha de estreno
Oficialmente, comenzó el rodaje de una de las producciones más esperadas de los últimos tiempos y ya se pudo ver al joven Dominic McLaughlin vestido como el personaje que interpretó Daniel Radcliffe
» Leer más...
Facebook
Instagram
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Claudia:
Buen día! muy bueno el programa! por favor comenten sobre las reuniones que realizaron los concejales con el Referente de Pami y con los dos Efectores Médicos de la Ciudad - A qué conclusiones llegaron? queremos saber realmente qué pasa....muchas gracias!
Emelda E.Emmert:
Bien Flaco
Gina Mazzorana:
Saludos desde Italia para Ciudad la Radio y dedico la Cancion *Resistire* para Omar, Gaby, Lauti y al cantante de Stellita non se el nombre . Desde Gavardo Italia
Roberto Pelliza:
Disculpen. En el mensaje que envié recién me olvidé de poner el nombre y me lo dio por enviado correctamente. Les decía que comenzaron con el tango "Malevo" y lo anunciaron como "El Aguacero". Maás atención, ¡¡por favor!! ¡Cariños!
Roberto:
¡Hola, buen día! Comenzaron con el tango Malevo y lo anunciaron como "El Aguacero". Más atención, por favor.
ANDRES:
Saludos desde Brasil, los escucho siempre, adelante SUNCHALES A CUIDARSE QUE SE PUEDE.
ANDRES:
Hola y saludos los escucho desde Brasil, Abrazos a la distancia.
ANDRES:
Hola amigos desde Brasil saludos a todos, FAMILIA Y AMIGOS FUERZA SUNCHALES.
ANDRES:
Muy buena transmicion, programa de interes excelente, los escucho desde Brasil. Gracias continuen asi.
alberto:
hola chicos , tengo una sugerencia por el reproductor de audio , no podrán hace como cadena 3 que se habrá una ventana aparte , por cuando entras a una noticia - tenes que volver a darle clic al reproductor , es una sugerencia amigos . gracias !!!
fernando.:
Los escuchos desde SALTA,BUENISSIMA LA RADIO.
Claudia:
Puma llamen a Crónica, tiene que saber la gente a nivel nacional lo que pasa, es inconcebible.
Cintia:
Buen diaa me anoto pra el concurso 369,buen finde!
Walter Gorosito:
muy buena la web, felicitaciones!!!!!!
0000:
Cone... cantate un golllll
tito:
Saludos chicos, los escucho siempre. Excelente programa
Diego:
Muy buena! tiene de todo!!!!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
clima
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Ciudad Quiere Saber
  • La Nación
  • Locales
  • Perfil.com
  • Política
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Ciudad La Radio

    Tel: 3493-410979
    Instagram: ciudadlaradio
    Facebook: Ciudad LaRadio
    YouTube: Ciudad La Radio

    Sunchales - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra