Portada1
La Nación: Para mayores de 50: ¿los suplementos nutricionales son una solución o una moda?
09/06/2025 | 7 visitas
Imagen Noticia
Potasio, magnesio y colágeno suelen ser los más consumidos, especialmente después de los 50 años, para revertir el cansancio, la pérdida de masa muscular y mejorar la piel; cómo y cuándo utilizarlos y en qué casos están indicados, según los especialistas
Publicidades
Parecen ser los grandes salvadores después de los 50, prometen mejorar la piel, el pelo, las uñas, el sueño, el cansancio, controlar la presión, la glucosa, la salud cardiovascular y el sistema inmune. Existen varios tipos de suplementos nutricionales que van desde minerales, vitaminas, proteínas, aminoácidos, pero los que más resuenan son los de colágeno, magnesio y potasio que ganaron fanáticos muchas veces influenciados por las soluciones mágicas que aparecen en las redes sociales. Sin embargo, más allá de promesas generalistas, la clave está en saber para quiénes son y cómo y cuándo recurrir a ellos. Algo para tener en cuenta es que no existen generalidades, de manera que siempre se necesitará la evaluación individual de un profesional.Según explica Daniela Bertelotti, médica especialista en nutrición del Hospital Universitario Austral (MN 90.819), a partir de los 50 años es común notar pérdida de masa muscular, sentir que se tiene un menor rendimiento físico y un cansancio que antes no estaba. “Son señales del cuerpo que indican que algo debe cambiar. Lo ideal, y lo que indico siempre en consultorio, es incorporar entrenamiento de fuerza, actividad aeróbica y ajustar la alimentación. Ante estos cambios, el cuerpo necesita adaptación, no atajos”, advierte.Sin embargo, reconoce que como vivimos apurados y en la búsqueda de soluciones rápidas, los suplementos de colágeno, magnesio y potasio tienen cada vez más seguidores. ¿Funcionan? “A veces sí, en casos de enfermedades con malabsorción, dietas muy restrictivas o demandas especiales, como en deportistas. Pero no son para todos”, enfatiza.Antes de tomar suplementos, recomienda una evaluación clínica, endocrinológica y nutricional. Únicamente de esa manera se podrá decidir si es necesario cubrir esos requerimientos con una buena alimentación o si vale la pena suplementar y en qué dosis. “El marketing vende promesas, pero la salud real está en el movimiento, la constancia y las decisiones informadas. La salud no se toma en cucharadas: se construye con comida real y constancia en el movimiento”, asegura.¿Qué significa que una persona siempre camine mirando al piso, según la psicología?Bertelotti admite que, si bien suenan a solución universal, no funcionan de forma automática ni dirigida. “El problema es que el marketing los presenta como indispensables para cualquiera que haya pasado los 40 o 50 años. Los suplementos pueden ser útiles, sí, pero no reemplazan hábitos ni regeneran mágicamente lo que el tiempo transforma”, admite.Luego de los 50, colágeno, magnesio y potasio están entre los suplementos más incorporados. Respecto a las características del colágeno y su función en el organismo, Mónica Cristina, médica nutricionista del Servicio Clínica Médica del Hospital Italiano (M.N.80430), explica que se trata de la proteína estructural más abundante del cuerpo humano. Se encuentra en numerosos tejidos, como la piel, los huesos, los tendones, los cartílagos, los ligamentos, los vasos sanguíneos, la córnea y el tejido muscular.“Tiene una función esencial porque aporta sostén, elasticidad y resistencia mecánica, lo que permite que nuestro cuerpo mantenga su estructura y funcionalidad a lo largo del tiempo”, dice. Y aclara que, si bien el cuerpo los produce en forma natural, existen diversos factores que pueden afectar negativamente su producción y calidad y una de ellas es el envejecimiento natural. “Con los años se reduce su síntesis, lo que contribuye al deterioro de la piel, los huesos y las articulaciones. Otros factores como la exposición prolongada al sol, el tabaquismo, el consumo excesivo de alcohol, el sedentarismo, el estrés crónico y la falta de sueño también comprometen la integridad del tejido conectivo”, agrega.Coincide Bertelotti en que su producción natural disminuye con la edad, lo que genera interés en suplementarlo. Pero aclara que el colágeno que se ingiere no se deposita directamente en la piel o las rodillas, sino que se descompone en aminoácidos que el cuerpo usa según sus prioridades metabólicas. “Es decir, no se puede dirigir su acción a una zona específica, aunque algunos estudios sugieren que puede favorecer la síntesis natural de colágeno en ciertas condiciones”, afirma.Funciones e ingestas recomendadasEn cuanto al magnesio, Cristina detalla que es un micronutriente fundamental para el buen funcionamiento del organismo ya que participa en más de 600 reacciones enzimáticas, entre ellas la contracción muscular, la transmisión nerviosa, la reparación del ADN, el control de la presión arterial, el metabolismo de la glucosa y la salud ósea y cardiovascular. La carencia de magnesio puede deberse a una dieta pobre en alimentos naturales y rica en ultraprocesados, así como a enfermedades digestivas que dificultan su absorción, como la celiaquía o la inflamación intestinal crónica, la diabetes, la enfermedad renal crónica o al uso prolongado de ciertos medicamentos, como diuréticos o inhibidores de la bomba de protones.“La deficiencia de este mineral puede notarse si hay cansancio, calambres musculares, entumecimiento y, en casos más graves, convulsiones o alteraciones del ritmo cardíaco”, dice. En tanto que detalla que la ingesta diaria recomendada es de 420 mg para hombres adultos y 320 mg para mujeres adultas. Las principales fuentes de magnesio están en alimentos como verduras de hoja verde, frutos secos, semillas, granos enteros, legumbres, pescados y mariscos. Y reconoce que una alimentación variada y equilibrada suele cubrir los requerimientos diarios.Mientras que el potasio es un nutriente esencial que cumple funciones vitales, se encuentra en todos los tejidos y es indispensable para que las células funcionen correctamente. Cristina señala que, entre las principales funciones, ayuda a mantener el equilibrio de líquidos dentro de las células, es fundamental para el buen funcionamiento de los músculos, incluido el corazón, participa en la transmisión de los impulsos nerviosos, contribuye a regular el equilibrio ácido-base del organismo, ayuda a conservar la salud ósea al reducir la pérdida de calcio por la orina y previene la formación de cálculos renales.Por otra parte, asegura que está presente en una gran variedad de alimentos de origen vegetal y animal. Por ejemplo, hojas verdes, alcaucil, papa, batata, calabaza, espárragos y brócoli, banana, naranja, melón, sandía, ciruelas, kiwi, pasas y manzana. También en legumbres como lentejas, garbanzos, porotos, arvejas y soja, en cereales integrales y en frutos secos (nueces, almendras y pistachos) y en carnes, lácteos y huevos. Según la médica nutricionista, las necesidades diarias recomendadas de potasio son de 3400 mg para hombres adultos y 2.600 mg para mujeres y su deficiencia puede ocurrir en situaciones como vómitos o diarreas prolongadas, uso crónico de laxantes, ciertos diuréticos y algunas enfermedades renales o de las glándulas suprarrenales.“Cuando falta potasio, los síntomas pueden incluir fatiga, debilidad muscular, estreñimiento y sensación general de malestar. En casos más graves, puede provocar parálisis, dificultad para respirar o arritmias cardíacas que pueden comprometer la vida”, dice.Cuidado con los excesosLos profesionales médicos consultados por LA NACION sostienen que los suplementos solo deben indicarse bajo evaluación médica, considerando la historia clínica, los factores de riesgo y los análisis de laboratorio. Es importante incluirlos únicamente de esta forma.Bertelotti subraya que no hay que elegir suplementos porque estén de moda, sino porque el cuerpo realmente los necesita. Explica que el magnesio puede ser útil si hay calambres frecuentes, fatiga sin causa clara, insomnio o ansiedad leve. También en personas con dietas pobres en vegetales o cereales integrales, o con alto estrés físico o mental.Cómo consumirlo para que ayude a aliviar la acidez estomacal y las migrañasEn cuanto al colágeno se considera en casos de desgaste articular, enfermedades del tejido conectivo o como complemento en tratamientos dermatológicos. “Pero ojo, no se deposita mágicamente en la piel o articulaciones; el cuerpo lo descompone y decide cómo usarlo”, advierte. Mientras que el potasio es fundamental para la función muscular y cardíaca, pero su exceso puede ser peligroso, especialmente en personas con enfermedades renales o que toman ciertos medicamentos.Sobre los riesgos de excederse, Cristina aclara que, por ejemplo, el magnesio puede causar hipermagnesemia, cuyos síntomas incluyen diarrea, somnolencia, náuseas, vómitos, disminución de los reflejos, hipotensión y alteraciones del sistema nervioso. “La suplementación debe evaluarse caso por caso”, reitera.También es importante que el potasio no esté en exceso en el cuerpo: “en personas sanas, los riñones regulan muy bien el exceso de este mineral proveniente de los alimentos”, indica la médica del Hospital Italiano. “Hay que tener en cuenta que tomar suplementos de potasio sin supervisión médica, especialmente en personas con problemas renales o que toman ciertos medicamentos antihipertensivos o diuréticos, puede causar niveles elevados en sangre. Esto podría provocar debilidad, arritmias graves y complicaciones cardíacas. “Lo mejor es cubrir las necesidades a través de una dieta variada y equilibrada”, aclara.En lo que respecta a la suplementación de colágeno, tan difundida en los últimos años por su función estética, César Casávola, jefe del servicio de Nutrición del Hospital Alemán (M.N. 62047), destaca que la síntesis de esta proteína que realiza el organismo en forma natural disminuye con la edad. “El colágeno presente en suplementos se fracciona en aminoácidos al absorberse. Se realizaron muchos estudios, sin embargo, los efectos del tratamiento han sido leves. No hay contraindicaciones específicas en su ingesta; también puede ser utilizado en una prueba terapéutica de un adulto mayor con dolor articular, por un período de 12 semanas”, señala.Respecto al auge de los suplementos, Hugo Benítez, especialista en Nutrición de Ospedyc, considera que se explica por el cambio de época: antes, la calidad, la expectativa de vida y la productividad de los seres humanos pasados los 30 años solía decaer. Sin embargo, la longevidad actual obliga a prestar mayor atención a lo que consumimos, desde la alimentación hasta la suplementación de vitaminas o minerales.Para Bertelotti, la clave en cuanto a suplementos es la evaluación individual: “El suplemento correcto, en la persona correcta, en el momento justo, puede ser útil. Pero fuera de ese contexto, puede ser inútil o incluso dañino”, concluye.Los déficits en el climaterioLos cambios que se producen en el cuerpo de la mujer en esta etapa pueden afectar la forma en que este absorbe y utiliza ciertos nutrientes.● Según sostiene la licenciada Luciana Paduano, nutricionista de Laboratorio ENA (M.N. 2731), esto puede originar, por ejemplo, deficiencias de vitamina D, calcio, magnesio y zinc, lo que tiene consecuencias en su calidad de vida.● La vitamina D y el calcio son fundamentales para la salud de los huesos que en esta etapa se ve alterada por la disminución del estrógeno que reduce la densidad ósea. Si los niveles de vitamina D o calcio son bajos, aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. Por otra parte, el magnesio y el zinc colaboran para regular el sueño, el estado de ánimo, el metabolismo y el sistema inmunológico. Su déficit puede generar fatiga, irritabilidad y alteraciones del descanso como el insomnio. Algo similar ocurre con las vitaminas del complejo B (B6, B9 y B12) que actúan sobre el sistema nervioso y ayudan a aliviar síntomas como los cambios de humor, irritabilidad y depresión. Por otra parte, los antioxidantes presentes en las vitaminas A, C y E protegen al cuerpo del envejecimiento celular y las enfermedades crónicas, y pueden ayudar a atenuar síntomas comunes de la menopausia, como sofocos y alteraciones del ánimo.● Por otra parte, la especialista considera que el estrés juega un papel importante en la manera en que el organismo regula y absorbe vitaminas y minerales. Puede incidir también en los cambios propios de la menopausia, como la irritabilidad, el insomnio, la fatiga y la falta de concentración. Una forma de equilibrar el estrés es hacer ejercicio: la liberación de endorfinas y el aumento de energía promueven que el cuerpo aproveche mejor los nutrientes, además de aliviar dolores articulares, mejorar la calidad del sueño y el estado de ánimo.● Paduano reconoce que la suplementación de colágeno, vitamina C, calcio, magnesio, zinc y vitaminas del complejo B durante este período puede ser útil, sin embargo, concuerda en que no se aconseja recurrir a ellos sin una consulta médica previa.“Es importante consultar con un médico antes de incorporar suplementos para asegurar que sea adecuado, seguro y efectivo”, finaliza.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
A Enzo Fernández, Julián Álvarez y Lautaro Martínez les hicieron dibujar el trofeo del Mundial de Clubes y el resultado fue desopilante
Los jugadores del Chelsea, Atlético de Madrid e Inter de Milán, respectivamente, se divirtieron en un distendido video que publicó la FIFA
» Leer más...
Imagen Noticia
Estuvo cuatro días perdido en la montaña, se refugió en una cueva de pumas y lo encontró el dron de un amigo
Un grupo de montañistas vivió una intensa experiencia luego de que uno de ellos se extravió en el Valle Calchaquí de Tucumán; cómo fue el intenso rescate del hombre
» Leer más...
Imagen Noticia
India: se estrelló un avión que iba a Londres con más de 240 pasajeros a bordo
Imágenes en televisoras locales mostraban humo saliendo del lugar del choque cerca del aeropuerto de Ahmedabad, en una zona urbana.
» Leer más...
Imagen Noticia
Máximo Kirchner, tras la confirmación de la condena a Cristina: “Estas no son las reglas del juego”
El diputado repudió el fallo y acusó que desde la oposición hay una búsqueda de “destruir al adversario político”; “Ella sigue muy firme”, declaró y descartó que la decisión de la Corte acelere una herencia por su apellido
» Leer más...
Imagen Noticia
Juana Repetto reveló cuánto dinero gasta en terapia e hizo una reflexión: “¡Más no puedo!"
En el primer episodio de su nuevo pódcast, Más Minas que Mamás (Resumido), la influencer hizo cálculos y contó cuál es el presupuesto que destina semanalmente a las sesiones
» Leer más...
Facebook
Instagram
Recién pasó...
RETROPUMA
Musical e informativo. Repasando grandes clásicos de la música nacional e internacional de los 80 y 90. // Conduce: Roberto Gagliardo.
programación. ahora en vivo:
LA BRUJULA
De 15:00:00 a 17:00:00
Informativo y musical. Resumen informativo de noticias locales, provinciales, nacionales e internacionales acompañado de una fina selección musical de canciones nacionales e internacionales de todos los tiempos. // Conduce: Cristian Pelossi.
Próximo Programa
RADIO LOS ASES
Repasa los grandes éxitos latinos y populares de los 60, 70 y 80, acompañado de entretenimiento y concursos // Conduce: Omar "Flaco" Alesso
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Claudia:
Buen día! muy bueno el programa! por favor comenten sobre las reuniones que realizaron los concejales con el Referente de Pami y con los dos Efectores Médicos de la Ciudad - A qué conclusiones llegaron? queremos saber realmente qué pasa....muchas gracias!
Emelda E.Emmert:
Bien Flaco
Gina Mazzorana:
Saludos desde Italia para Ciudad la Radio y dedico la Cancion *Resistire* para Omar, Gaby, Lauti y al cantante de Stellita non se el nombre . Desde Gavardo Italia
Roberto Pelliza:
Disculpen. En el mensaje que envié recién me olvidé de poner el nombre y me lo dio por enviado correctamente. Les decía que comenzaron con el tango "Malevo" y lo anunciaron como "El Aguacero". Maás atención, ¡¡por favor!! ¡Cariños!
Roberto:
¡Hola, buen día! Comenzaron con el tango Malevo y lo anunciaron como "El Aguacero". Más atención, por favor.
ANDRES:
Saludos desde Brasil, los escucho siempre, adelante SUNCHALES A CUIDARSE QUE SE PUEDE.
ANDRES:
Hola y saludos los escucho desde Brasil, Abrazos a la distancia.
ANDRES:
Hola amigos desde Brasil saludos a todos, FAMILIA Y AMIGOS FUERZA SUNCHALES.
ANDRES:
Muy buena transmicion, programa de interes excelente, los escucho desde Brasil. Gracias continuen asi.
alberto:
hola chicos , tengo una sugerencia por el reproductor de audio , no podrán hace como cadena 3 que se habrá una ventana aparte , por cuando entras a una noticia - tenes que volver a darle clic al reproductor , es una sugerencia amigos . gracias !!!
fernando.:
Los escuchos desde SALTA,BUENISSIMA LA RADIO.
Claudia:
Puma llamen a Crónica, tiene que saber la gente a nivel nacional lo que pasa, es inconcebible.
Cintia:
Buen diaa me anoto pra el concurso 369,buen finde!
Walter Gorosito:
muy buena la web, felicitaciones!!!!!!
0000:
Cone... cantate un golllll
tito:
Saludos chicos, los escucho siempre. Excelente programa
Diego:
Muy buena! tiene de todo!!!!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
clima
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Ciudad Quiere Saber
  • La Nación
  • Locales
  • Perfil.com
  • Política
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Ciudad La Radio

    Tel: 3493-410979
    Instagram: ciudadlaradio
    Facebook: Ciudad LaRadio
    YouTube: Ciudad La Radio

    Sunchales - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra