Portada1
La Nación: ¿Se enfría el crédito hipotecario? A pesar del récord, baja la cantidad de compra de propiedades con hipoteca
27/06/2025 | 16 visitas
Imagen Noticia
Mayo de 2025 fue el mejor mayo de los últimos años pero, a pesar de este crecimiento, hubo una baja con respecto al mes anterior
Publicidades
La provincia de Buenos Aires alcanzó en mayo el mayor volumen de escrituras de los últimos 13 años. Se firmaron 11.790 operaciones de compraventa, lo que representa un crecimiento interanual del 24,65% respecto al mismo mes de 2024, según datos del Colegio de Escribanos bonaerense. Pero, a pesar del récord, un dato encendió una luz de alerta: en la comparación con abril, el mercado mostró una baja del 3,12% y, en particular, retrocedió de una manera más abrupta la cantidad de escrituras con hipoteca, lo que vuelve a poner en el centro del debate los obstáculos que persisten en el acceso al crédito hipotecario.De acuerdo con el relevamiento, en mayo se concretaron 1992 operaciones con financiamiento bancario. Aunque este número representa el mejor mayo desde 2018 y un aumento del 471% interanual (el año pasado apenas se habían firmado 349 hipotecas en ese mes), el dato mensual mostró una caída del 6% respecto de abril (cuando se firmaron 2110). También es importante aclarar que en mayo de 2024 recién habían comenzado a lanzarse las primeras líneas de préstamos, por lo que la comparación interanual con respecto al crédito no va a ser muy relevante. Cómo son las casas cápsula que llegaron desde China y se venden en Nordelta para instalar en todo el paísEn el acumulado de los primeros cinco meses del año, en la provincia se firmaron 47.966 escrituras, con un promedio mensual de 9.593 operaciones, lo que representa una suba del 48,31% frente al mismo período de 2024. “En mayo hemos visto cómo se mantiene la tendencia de crecimiento interanual que venimos observando desde hace unos meses. Más allá de la leve baja con respecto a abril, seguimos notando signos positivos en el comportamiento general del mercado”, reconoció Guillermo Longhi, presidente del Colegio de Escribanos de la provincia. La baja podría parecer menor en el contexto general, pero no pasa desapercibida para el sector, que sigue con atención la evolución de las condiciones de crédito. Entre febrero y mayo, cada mes superó por sí solo la cantidad de hipotecas firmadas en todo 2024. Sin embargo, las nuevas condiciones impuestas por los bancos comienzan a frenar ese envión. En muchos casos, las entidades subieron las tasas entre dos y cinco veces en cuestión de pocos mees, y aún hay un acceso limitado para monotributistas y trabajadores independientes, lo que restringe el alcance del financiamiento.¿Por qué aflojó el crédito?Pese al aumento del 471% interanual en hipotecas (de 349 en mayo de 2024 a 1.992 este año), la caída mensual muestra un obstáculo clave: la suba de las tasas de las líneas de préstamos. En las últimas semanas, varias entidades ajustaron sus tasas entre dos y cinco puntos, encareciendo las cuotas mensuales.Sobre esto concordó el presidente de la entidad: “A pesar de que los números interanuales siguen siendo muy positivos, vemos esa pequeña merma en relación al mes anterior en las compraventas con hipoteca. Creemos que uno de los motivos puede ser el aumento de las tasas de algunos bancos que hacen que la cuota sea de mayor valor y por consiguiente, se reduce la cantidad de personas que pueden calificar“. Cuánto cuesta el departamento donde vivía Beatriz Sarlo que reclama el encargado como herederoPara entender la suba de las tasas, es importante conocer la situación del mercado actual: la demanda supera la oferta de fondos. Los bancos financian sus carteras con depósitos a corto plazo (generalmente menores a 90 días), mientras que los créditos UVA se extienden a 20 o hasta 30 años. Esta diferencia genera una tensión: “No podés financiar a 30 años si tus depósitos son a 30 días”, analizan diversos especialistas.Esa brecha genera un problema de liquidez: cada vez que aumentan los créditos otorgados, los bancos necesitan fondearse más caro para sostener el stock. La respuesta natural del sistema es elevar la Tasa Nominal Anual (TNA), de manera de moderar el acceso. “Hay una gran demanda que creció muy rápido y, al mismo tiempo, fondear créditos hipotecarios es caro para los bancos porque se trata de préstamos con tickets muy altos”, señala Federico González Rouco, economista especializado en vivienda.De esta forma, los préstamos se encarecen y se reduce el universo de personas que pueden acceder a su casa propia.“Las operaciones con crédito hipotecario, se sostienen en las escrituras mensuales. Sin dudas sería positiva la ampliación de los préstamos a más sectores de la población. Quizás las subas de tasas que vimos en los últimos meses están poniendo un techo, aunque siguen siendo números elevados”, agrega Alan Flexer, Gerente de Residencial & Emprendimientos en Narvaez.Igualmente, el presidente del Colegio se mostró esperanzador: “El fuerte crecimiento interanual en la cantidad de hipotecas confirma el impacto que está teniendo una mayor disponibilidad de opciones crediticias. Esperamos que este proceso se sostenga y amplíe, para facilitar el acceso a la vivienda y fortalecer al sector en su conjunto”.Caída de las escrituras Más allá del freno del crédito, otra explicación para la baja intermensual del 3% en las escrituras en general radica en la escasez de producto disponible.“Se nota mucho la baja de stock. Hay muy poco. Cuando entra una casa, se publica más cara porque hay mucha demanda y poca oferta. Lo que está en precio se vende enseguida, y después no hay reemplazo. Es probable que la caída de las escrituras tenga que ver con eso”, sostuvo Alejandro Soto Acebal, gerente de la inmobiliaria Varela Kramer, que opera en la zona norte del Gran Buenos Aires.El broker explicó que “los valores de publicación hoy están más alineados con los precios reales de venta. Ya no hay tanta diferencia entre lo que se pide y lo que se paga. Eso achicó el margen de negociación, y como consecuencia, subió el valor de cierre en las operaciones”.Se mudaron a una torre con vista al mar sin saber que era una de las peores decisionesEn ese sentido, advirtió que el crédito no está impulsando el mercado como se esperaba: “Yo no he recibido un gran aumento de hipotecas, no tienen el movimiento esperado. Hay menos crédito que operaciones al contado: cada cuatro escrituras, una es con hipoteca. No es lo que más se está haciendo”. Pero, para traer un poco de calma aseguró que para ver como evoluciona el mercado hay que esperar a los próximos meses que son los que tienden a tener mayor movimiento (septiembre, octubre y noviembre). También estos períodos fueron los que en 2024 tuvieron el mayor movimiento de préstamos hipotecarios UVA, por lo que serán clave para poder hacer la correcta comparación interanual. Por su parte, Flexer agrega que en relación a los precios de venta ven que se “continúan convalidando aumentos leves. Con el costo de la construcción aún elevado empujando al alza el precio de venta, deberemos observar con atención los números de escrituras de los próximos meses para entender el impacto”.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cómo encontrar la papelera de WhatsApp con archivos y conversaciones: el paso a paso
Aunque la aplicación de Meta no cuenta con este espacio específicamente, en ciertos casos puede resultar útil recurrir a la copia de seguridad, ya que allí puede que todavía se encuentren los mensajes perdidos
» Leer más...
Imagen Noticia
Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios
» Leer más...
Imagen Noticia
Ola polar en AMBA, en vivo: el día más frío del año y últimas noticias del pronóstico
La mañana registra sensación térmica bajo cero; las temperaturas gélidas se extenderán, al menos, hasta el jueves; pronóstico extendido
» Leer más...
Imagen Noticia
Por qué hay personas que son “alérgicas” a otras y cómo impacta esto en la salud física y emocional
Aunque son extremadamente raras, algunas personas sufren reacciones inmunitarias graves al cuerpo de otras personas y esto puede afectar no solo a la salud, sino también al trabajo y en las relaciones con el entorno
» Leer más...
Imagen Noticia
Así se puede activar el “modo capibara” en WhatsApp en junio 2025
Es posible cambiar la apariencia del logo de la aplicación de mensajería por una imagen alusiva a este animal que se popularizó en los últimos meses; se trata de un cambio estético que se hace a través de un programa llamado launcher
» Leer más...
Facebook
Instagram
Recién pasó...
MITRE CORDOBA
Programación de una de las radios líderes a nivel nacional. Asegurando la mejor cobertura de noticias nacionales.
programación. ahora en vivo:
MITRE CORDOBA
De 00:00:00 a 08:00:00
Programación de una de las radios líderes a nivel nacional. Asegurando la mejor cobertura de noticias nacionales.
Próximo Programa
LA CIUDAD QUIERE SABER
Informativo y de entretenimiento. Cubriendo las noticias sociales, políticas, policiales, deportivas y espectaculo en lo local, regional y provincial. // Conduce: Marcelo Chavazza // Co-Conduce: Roberto Gagliardo // Deporte: Dario Espindola // Movil: Quique Bravo
Escuchanos en vivo
Déjanos tu Mensaje
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.ciudadlaradio.com.ar/.
Enviar mensaje
Claudia:
Buen día! muy bueno el programa! por favor comenten sobre las reuniones que realizaron los concejales con el Referente de Pami y con los dos Efectores Médicos de la Ciudad - A qué conclusiones llegaron? queremos saber realmente qué pasa....muchas gracias!
Emelda E.Emmert:
Bien Flaco
Gina Mazzorana:
Saludos desde Italia para Ciudad la Radio y dedico la Cancion *Resistire* para Omar, Gaby, Lauti y al cantante de Stellita non se el nombre . Desde Gavardo Italia
Roberto Pelliza:
Disculpen. En el mensaje que envié recién me olvidé de poner el nombre y me lo dio por enviado correctamente. Les decía que comenzaron con el tango "Malevo" y lo anunciaron como "El Aguacero". Maás atención, ¡¡por favor!! ¡Cariños!
Roberto:
¡Hola, buen día! Comenzaron con el tango Malevo y lo anunciaron como "El Aguacero". Más atención, por favor.
ANDRES:
Saludos desde Brasil, los escucho siempre, adelante SUNCHALES A CUIDARSE QUE SE PUEDE.
ANDRES:
Hola y saludos los escucho desde Brasil, Abrazos a la distancia.
ANDRES:
Hola amigos desde Brasil saludos a todos, FAMILIA Y AMIGOS FUERZA SUNCHALES.
ANDRES:
Muy buena transmicion, programa de interes excelente, los escucho desde Brasil. Gracias continuen asi.
alberto:
hola chicos , tengo una sugerencia por el reproductor de audio , no podrán hace como cadena 3 que se habrá una ventana aparte , por cuando entras a una noticia - tenes que volver a darle clic al reproductor , es una sugerencia amigos . gracias !!!
fernando.:
Los escuchos desde SALTA,BUENISSIMA LA RADIO.
Claudia:
Puma llamen a Crónica, tiene que saber la gente a nivel nacional lo que pasa, es inconcebible.
Cintia:
Buen diaa me anoto pra el concurso 369,buen finde!
Walter Gorosito:
muy buena la web, felicitaciones!!!!!!
0000:
Cone... cantate un golllll
tito:
Saludos chicos, los escucho siempre. Excelente programa
Diego:
Muy buena! tiene de todo!!!!!
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
clima
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
seguinos en facebook
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Ciudad Quiere Saber
  • La Nación
  • Locales
  • Perfil.com
  • Política
  • Provincia
  • Región
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Ciudad La Radio

    Tel: 3493-410979
    Instagram: ciudadlaradio
    Facebook: Ciudad LaRadio
    YouTube: Ciudad La Radio

    Sunchales - Santa Fe
    Enlaces Útiles
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra